- 77%

Crema De Manos 60 Ml
Crema dermoprotectora que hidrata, nutre y regenera la piel de las manos y las protege de la sequedad y de las agresiones externas, dejándolas lisas, tersas, suaves y con un aspecto más joven.
Una fórmula completa creada para aliviar, reparar y aportar elasticidad a las manos secas y fortalecer las uñas blandas y débiles. Su agradable textura facilita la absorción, dejando un suave tacto aterciopelado y una sensación reparadora sobre la piel
Urea
Vitamina E
Alantoína
Ácido Salicílico
Vitamina A
La Crema de Manos de Postquam protege y suaviza todo tipo de pieles. Su fórmula sedosa está enriquecida con vitaminas y ácido salicílico que suavizan las manos al instante y crea una barrera emoliente. Con acción antioxidante que ayuda a evitar la aparición de manchas y a mejorar la calidad de la piel de las manos.
No es nada recomendable. La piel del rostro es más delicada que la de las manos por eso necesita de un cuidado especial. Además, las cremas de manos suelen tener un mayor contenido en grasa y son más espesas que las cremas faciales, ya que están diseñadas para hidratar y regenerar la piel de las agresiones externas como el frío o la lluvia, evitar sequedades y grietas, etc.
Aplicar una pequeña cantidad en las manos y masajear, desde la punta de los dedos hasta el antebrazo, hasta su total absorción. Repetir la aplicación varias veces al día, especialmente después de los lavados.
Tratamiento de manicura:
1. Limpiar y tonificar las manos con Leche Limpiadora y Tónico Facial postQuam,
2. Aplicar el Peeling Exfoliante postQuam,
3. Aplicar la Crema de Manos a modo de mascarilla,
4. Envolver en papel osmótico (para que se produzca la exudación) y dejar actuar 10 minutos.
Tratamiento para pies: (generalmente son mas resecos que las manos.).
1. Limpiar y tonificar los pies con Leche Limpiadora y Tónico postQuam, generalmente de pieles secas,
2. Aplicar el Peeling Exfoliante postQuam sobre las callosidades, dando un masaje en seco.
3. Realizar un masaje con la Crema de Manos postQuam con el fin de ir reblandeciendo las partes duras y acelerar la vasodilatación.
4. Aplicar a modo de mascarilla la Crema Ácida postQuam y envolver con papel de aluminio. Así se produce una may or exudación y reblandecimiento de los tejidos. Dejar actuar durante 15 minutos, retirar el papel y limpiar el exceso de crema.
Para eliminar los restos de pieles usar un raspador.
- Urea: Su efecto dermatológico-regenerador proporciona hidratación y suavidad a la epidermis. Posee propiedades antisépticas y antidescamativas.
- Vitamina E: Tiene acción antioxidante - inhibe la acción de los radicales libres, lo cual retrasa el envejecimiento de la piel y la aparición de las manchas y arrugas.
- Alantoína: Posee propiedades calmantes y es un regenerador celular.
- Acido salicílico: Efecto queratolítico. Elimina las células muertas, de modo que la piel queda más fina y más blanca.
- Vitamina A: Efecto antiarrugas.