- 69%
¿Qué ventajas tiene la depilación con luz pulsada?
La tecnología de luz pulsada emite una luz mixta compuesta por muchos fotones que viajan a distintas longitudes de onda. Siendo el comportamiento de esta luz asimilable al de una bombilla, es decir, la luz se desplaza en todas las direcciones, llegando a todas las zonas con precisión.
Necesitarás poco tiempo en cada sesión, aunque sí necesitarás mayor número de sesiones que con la depilación láser convencional. Sin embargo, es más respetuosa con las distintas tonalidades de piel.
¿Qué factores influyen en la depilación láser?
La eficacia de la depilación láser con luz pulsada varía de una persona a otra. Desde The Beauty Corner te exponemos los factores que influyen en la depilación láser:
- COLOR DEL PELO: Cuanto más oscuro sea el pelo mayor eficacia tendrá el láser. De esta manera, el pelo cano, rubio o pelirrojo no se podrá eliminar con láser.
- GROSOR DEL PELO: A mayor grosor mayor absorción de energía y mejor depilación, por lo que el pelo fino se depilará peor.
- DENSIDAD DE LA MELANINA EN LA PIEL: Cuánto más morena sea la piel, mayor riesgo de efectos secundarios. Para los fototipos más altos se recomienda depilar con láser de diodo o neodimio-yag.
- FASE DE CRECIMIENTO DEL VELLO: Es en la fase anágena o de crecimiento del vello, cuando el láser actúa mejor, por ello la necesidad de repetir las sesiones para que el vello siga su curso de crecimiento normal.
- EDAD Y SEXO: La presencia de hormonas masculinas dificulta el tratamiento. Por ello los varones necesitan más número de sesiones que las mujeres. También en las mujeres con alteraciones hormonales o en las zonas corporales hormono-dependientes resultan más complejas a la hora de depilar. Las zonas que mejor responden al tratamiento son AXILAS, INGLES Y PIERNAS. El rostro tiene gran densidad de vello fino y su crecimiento está sujeto a variaciones.
¿Cuántas sesiones debo hacer?
Las sesiones, como hemos visto varían de una persona a otra. En una misma sesión se pueden tratar varias zonas del cuerpo. El tiempo estimado para una depilación del labio superior del rostro es de 10 minutos, mientras que para otras zonas corporales más amplias, como las piernas o la espalda necesitaremos entre 1 y 2 horas.
El intervalo entre sesiones, al inicio del tratamiento es de aproximadamente 4 ó 5 semanas para tratamientos faciales y de 6 a 8 semanas para tratamientos corporales. Aunque respetaremos la evolución del crecimiento del vello, según cada persona.
¿Cuándo veré los resultados?
Una vez acabada la sesión observa la zona que se ha enrojecido y tienes que saber que es normal que la rojez persista contigo hasta el día siguiente. En ocasiones, si el pelo es muy grueso, el enrojecimiento se concentra alrededor del pelo. Sin embargo, esta sensación es y es signo de que la depilación ha sido eficaz.
Unos días después puedes observar puntitos negros, que corresponden al pelo muerto que la piel está expulsando. Entre los 10 ó 15 días posteriores a la depilación láser, empezarás a perder vello por ciertas zonas y durante varios días este proceso seguirá hasta que se caiga todo el vello que estaba en fase de crecimiento. El resto del vello seguirá su crecimiento habitual.
Si te realizas otra depilación entre sesiones los efectos serán los mismos, sólo que no verás caer el pelo muerto, simplemente no crecerá ya en esa zona, produciéndose algunas calvas.
¿Cuándo debo usar la depiladora láser?
Te recomendamos hacer las sesiones por la noche y será mejor no usar el láser en verano. Además, lo ideal sería no tomar el sol en la zona depilada durante 3/4 semanas, ya que afectará nocivamente a la eficacia de la depilación láser. Por esta razón la mejor época para comenzar el tratamiento será en otoño o en invierno.
¿Me va a doler mucho?
Esta es la pregunta estrella de la depilación láser en casa. Tenemos que decirte que si es la primera vez que pruebas el láser, durante la sesión es normal notar cierta molestia en forma de quemazón, pinchazos o leve dolor. Pero eso si... Nada que no puedas aguantar.